Los campos tecnológicos son la agrupación de un conjunto de técnicas con un propósito en común, abarca todas la técnicas y actividades.
No hay una manera exacta de clasificar estos campos, incluso se llegan a dividir por criterios económicos, por tipo de producción, por sector de la sociedad al que se atiende, entre otros.
Los seis campos más importantes son:
1. Tecnologías agropecuarias y pesqueras:
El concepto de tecnología agropecuaria, de este modo, hace mención a los conocimientos, las técnicas y los artefactos que permiten la utilización de elementos tecnológicos en las tareas ganaderas y agrícolas. La tecnología agropecuaria incluye desde distintos tipos de máquinas hasta trabajos de laboratorio que permiten incrementar la eficiencia de estas actividades.
La tecnología pesquera se ocupa del equipo y prácticas utilizadas para detectar, capturar, manipular, elaborar y distribuir los recursos acuáticos y sus productos.
2.Tecnologías de los alimentos:
La tecnología de los alimentos es la ciencia que se
encarga de estudiar y garantizar la calidad micro biológica, física y química de los productos alimenticios en todas las partes del proceso de elaboración (proceso, empaque y embarque), así como durante la fase de cocción. Se encarga del desarrollo de nuevos productos a través de la aplicación de novedosas tecnologías y la utilización de materias primas tradicionales y no tradicionales, dependiendo de las características del país y su población.
3.Tecnologías de la manufactura:
La tecnología de la manufactura trabaja para crear herramientas, procesos, máquinas y equipamientos a fin de fabricar productos de calidad a un costo razonable. Dependiendo del área en que se desempeñen, pueden trabajar con gráficos y materiales técnicos y mecánicos, sistemas hidráulicos y neumáticos o componentes electrónicos y potencia eléctrica. Pueden utilizar equipos de diseño o manufactura asistidos por computadora, robótica y otras herramientas de planificación para evaluar los procesos de fabricación con el objeto de aumentar la productividad, reducir costos y preservar o mejorar la calidad de los productos manufacturados.
4.Tecnologías de la construcción:
La tecnología de la construcción se encarga del diseño, cálculo y desarrollo de estructuras que sirvan como viviendas, oficinas, hospitales, escuelas, entre otros, para lo cual es necesario tener en cuenta una serie de detalles como cálculos y cimientos, etcétera.
5.Tecnologías de la información y de la comunicación:
Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) se usan a menudo para referirse a cualquier forma de hacer cómputo. Son el conjunto de recursos, procedimientos y técnicas usadas en el procesamiento, almacenamiento y transmisión de información, se ha matizado de la mano de las TIC, pues en la actualidad no basta con hablar de una computadora cuando se hace referencia al procesamiento de la información. Internet puede formar parte de ese procesamiento que posiblemente se realice de manera distribuida y remota. Y al hablar de procesamiento remoto, además de incorporar el concepto de telecomunicación, se puede estar haciendo referencia a un dispositivo muy distinto a lo que tradicionalmente se entiende por computadora pues podría llevarse a cabo, por ejemplo, con un teléfono móvil o una computadora ultra-portátil, con capacidad de operar en red mediante una comunicación inalámbrica y con cada vez más prestaciones, facilidades y rendimiento.
6.Tecnologías de la salud, los servicios y la recreación:
La tecnología de la salud es una amplia gama de productos para el cuidado de la salud y que, en una u otra forma, se utilizan para diagnosticar, vigilar o tratar cada enfermedad o condición que afecta a los seres humanos. Estas innovadoras tecnologías (aplicación de la ciencia y la tecnología) están mejorando la calidad de la atención sanitaria administrada y los resultados de los pacientes a través del diagnóstico precoz, opciones de tratamientos menos invasivos y la reducción de las estancias en el hospital y los periodos de rehabilitación.
La tecnología de los servicios nos permite agilizar tareas, eliminar o reducir aquellas repetitivas que no agregan valor, reducir los tiempos de espera de los clientes, hacer el servicio más accesible, reducir costos, y muchos beneficios más que pueden hacerte pensar que la decisión de incorporarla es siempre positiva, sólo basta analizar los costos.
Tenemos que por el impacto de nuevas tecnologías la sociedad de hoy en día se recrean ya de distintas formas por ello se dice que en una sociedad como la de hoy la recreación y la tecnología van de la mano ya que los niños, jóvenes y adultos dedican su tiempo libre en aparatos que contiene juegos: como lo es el Xbox, el play station 1, 2 3, 4, el computador, los gimnasios, entre otros.´
Para más información,consulta
SOFÍA CASTAÑO ORTEGA - 09
1001
COLEGIO DE NUESTRA SEÑORA DEL PILAR
CHAPINERO
TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA
JANNETH BAUTISTA
BOGOTÁ, COLOMBIA